Descripción
-El Cerro Santa Lucía, el lugar donde se fundó Santiago-
El Cerro Santa Lucía es uno de los lugares más conocidos de Santiago ya que, aunque no es muy alto, se levanta unos 70 metros desde el suelo (aproximadamente 630 m.s.n.m.), ofrece una de las mejores vistas de 360 grados de la ciudad. Quién, viviendo o visitando Santiago, puede decir que no ha subido hasta su mirador o no ha paseado por sus recovecos disfrutando de un día de sol y tranquilidad en medio del bullicioso ajetreo del centro.
No obstante, y a pesar de ser uno de los puntos más visitados, pocos conocen la historia del Cerro Santa Lucía y el papel que éste ha jugado a lo largo de los años. Símbolo de la ciudad, el cerro ha formado parte de los acontecimientos más importantes de Santiago desde su nacimiento oficial e incluso desde mucho antes
El nombre original del Cerro Santa Lucía ¿Cerro Huelén o Welén?
La primera controversia sobre el Cerro Santa Lucía, surge a la hora de establecer cuál fue su nombre original antes de ser rebautizado por los españoles.
Algunos investigadores señalan que los primeros pobladores de la región lo conocían como el cerro Huelén, palabra que en lengua mapudungún, significaría dolor o pena, con lo que se haría alusión a su imagen rocosa, árida y estéril que en tiempos remotos tenía el peñasco. La escritura del nombre usando la W es todavía más polémica, porque sus detractores señalan que se trata de una letra proveniente del alfabeto inglés, que ni siquiera existía en el castellano antiguo, argumento que no carece de sentido.
Por otro lado, hay quienes señalan que el término Huelén hace referencia más bien al nombre del cacique inca Huelén-Huala (o Huelen-Huara), bajo cuyos dominios se encontraba toda esa zona, incluido el cerro. Para estos estudiosos los antiguos pobladores no se referían al peñasco como “Cerro Huelén” sino como “Cerro de Huelén”, cosa que finalmente ocasionó la confusión. En cualquier caso no existen registros que determinen con seguridad si el cerro tuvo en la antigüedad un nombre propio y cuál fue.
DESDE:
$5.500
Colegios municipales.
$6.000
Colegios particulares y particulares subvencionados.
Valores por alumno.
Teniendo como base 40 alumnos por bus, los adultos acompañantes no pagan (máx.4)
INCLUYE
- Visita al Cerro Santa Lucia
- Bus de Turismo exclusivo para el Curso
- Conductor Profesional con Licencia A3
- Coordinador de Ambrosiotours
- Set de fotografías en digital del paseo
- Rifa (optativa)
- Sorpresa (Optativo)
NO INCLUYE
- Almuerzos/Colaciones
Bus de Turismo
Bus de Turismo exclusivo para el CursoFotografias
Fotografías en digital de recuerdo del paseo de curso
Coordinador
Coordinador de AmbrosioTours.
Conductor
Conductor profesional, licencia A3
Garantía
Garantía de reposición de bus ante avería
Regalo Sorpresa
Optativo
ITINERARIO
SALIDA PEDAGÓGICA AL CERRO SANTA LUCIA
HORA INICIO ACTIVIDAD
09:00 Inicio del servicio en el colegio, en bus de turismo.
10:00 Llegada al Cerro Santa Lucia
10:30 Recorrido libre por las atracciones del Cerro
11:30 Snack
12:30 Retorno al colegio.
13:30 Llegada al colegio.
Notas: Horarios referenciales, pueden variar según necesidades del curso.
Para Cursos con jornada completa podemos ajustar el horario.
RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES GENERALES PARA UNA SALIDA PEDAGÓGICA
- Coordinar una reunión con AmbrosioTours previa a la salida pedagógica.
- Programar la Visita Pedagógica con anticipación.
- Seleccionar las salidas pedagógicas/recreativa para sus alumnos según nivel, edad, intereses y objetivos.
- Contar con los adultos necesarios para velar por la Seguridad y cohesión del grupo. Ideal 1 adulto por cada 10 alumnos
- Solicitar la autorización correspondiente al MINEDUC en los plazos establecidos.
- Contar con las autorizaciones escritas de padres y apoderados.
- Llevar solo lo necesario sin objetos abultados