1-Sewell

Descripción

Visita Guiada

Sewell Patrimonio de la Humanidad:

El 29 de abril de 1905, el Ministerio de Hacienda autorizó la instalación en Chile de la empresa norteamericana Braden Copper Company, como encargada de explotar el yacimiento El Teniente, que permanecía abandonado desde fines del siglo XIX. La empresa emprendió varios proyectos de urbanización, además de algunos campamentos pequeños creados cerca de las vetas a explotar y entre 1905 y 1906, en la ladera de la montaña próxima a la Mina, fue construido un "establecimiento beneficiador de minerales". Sin embargo, sólo en marzo de 1915 este poblado industrial recibió el nombre de "Sewell", en recuerdo de Barton Sewell, alto ejecutivo de Braden Copper que falleció ese año en Nueva York. El nunca conoció Chile, pero siempre apoyó la idea de invertir en El Teniente.

Al transcurrir los años el campamento y sus instalaciones progresaran al ritmo que crecía la producción de cobre, pasando a constituir una ciudad. La estructura de Sewell se caracterizó por una densificación y crecimiento en altura, con edificios que no estuvieron exentos de accidentes y destrucciones por las condiciones climáticas y geográficas.
Sewell recibe también el nombre de Ciudad de las Escaleras debido a su particular configuración. Al estar "implantada" en una escarpada ladera, no se podían usar vehículos con ruedas, por lo que la ciudad se desarrollo alrededor de una escalera principal. A lo largo del recorrido de esta escalera hay plazoletas adornadas de árboles y plantas, que constituían el espacio público principal de Sewell. También hay escaleras más pequeñas que unen entre sí los distintos niveles de la ciudad. Los edificios que se alinean a lo largo de las calles son de madera y están pintados de diversos colores llamativos: verde, amarillo, rojo y azul. Estos edificios fueron diseñados en Estados Unidos. Esta ciudad minera fue abandonada por una gran mayoría de sus pobladores en el decenio de 1970, pero en su momento de apogeo llegó a contar 15.000 habitantes. En la actualidad Sewell es un ex campamento, que subsiste como área industrial de la División El Teniente, tiene sus oficinas administrativas y, por supuesto, los bellos edificios cívicos, habitacionales y de servicios que convierten a Sewell en una "zona típica y pintoresca". En el campamento permanecen en pie unos 50 edificios originales, que están siendo restaurados para acoger la visita del público. En tanto en diciembre de 2002 se inauguró la primera etapa del Museo de la Gran Minería del Cobre.

Dónde: Agustinas 794 SantiagoRegión Metropolitana

Recomendado:  de 5° Básico a IV° Medio. (Grupos de mínimo 25 y máximo 40 personas).

Idiomas: Español e inglés.

Duración: 50 minutos aproximadamente.

Horarios: Lunes a viernes

DESDE:

consultar

Colegios municipales.

consultar

Colegios particulares y particulares subvencionados.

Valores por alumno.
Teniendo como base 40 alumnos por bus, los adultos acompañantes no pagan.

INCLUYE

  • Visita Guiada al Teatro Municipal de Stgo.
  • Bus de Turismo exclusivo para el Curso
  • Conductor Profesional con Licencia A3
  • Coordinador de Ambrosiotours
  • Set de fotografías en digital del paseo
  • Rifa (optativa)
  • Sorpresa (Optativo)

NO INCLUYE

-Almuerzos/Colaciones

 

Bus de Turismo
Bus de Turismo exclusivo para el Curso
Fotografias

Fotografías en digital de recuerdo del paseo de curso

Coordinador

Coordinador de AmbrosioTours.

ITINERARIO   

SALIDA PEDAGÓGICA AL TEATRO MUNICIPAL DE SANTIAGO

HORA INICIO            ACTIVIDAD
09:00   Inicio del servicio en el colegio, en bus de turismo.
10:00   Llegada al Teatro Municipal de Stgo.
10:30   Recorrido Guiado por los Salones del Municipal contando la historia del teatro entre operas, ballets y espectaculos.
11:30   Colación
12:30   Retorno al colegio.
13:30   Llegada al colegio.

Nota: Horarios referenciales, pueden variar según necesidades del curso

RECOMENDACIONES

RECOMENDACIONES GENERALES PARA UNA SALIDA PEDAGÓGICA

  • Coordinar una reunión con AmbrosioTours previa a la salida pedagógica.
  • Programar la Visita Pedagógica con anticipación.
  • Seleccionar  las salidas pedagógicas/recreativa para sus alumnos según nivel, edad, intereses y objetivos.
  • Contar con los adultos necesarios para velar por la Seguridad y cohesión del grupo. Ideal 1 adulto por cada 10 alumnos
  • Solicitar la autorización correspondiente al MINEDUC en los plazos establecidos.
  • Contar con las autorizaciones escritas de padres y apoderados.
  • Llevar solo lo necesario sin objetos abultados