
Artequin nace El 27 de mayo de 1993, un proyecto educativo que tenía la difícil misión de incentivar la apreciación del arte y la creatividad. El Museo fue albergado en el Pabellón París, un bello edificio de hierro y zinc que fuera construido con motivo de la Exposición Universal de París en 1889, trasladado a Chile, reconstruido frente a la Quinta Normal y declarado monumento nacional en 1986.
La idea era permitir a niños, jóvenes y adultos conocer las obras más importantes del arte occidental y experimentar con ellas de manera cercana para entender los procesos creativos, conocer a los artistas y construir en los visitantes un juicio crítico para que cada uno lograra tener su propia mirada.
De la mano del historiador del arte Romolo Trebbi, se definieron más de cien piezas de la pintura y escultura mundiales, representantes de los diferentes movimientos que han marcado la historia del arte en Occidente y se encargaron reproducciones en alta calidad de cada una de ellas. Éstas se agruparon de acuerdo a seis criterios diferentes: Figura humana, Creencias, Paisaje y Naturaleza, Retrato y Rostros, Crónica e Intimismo y Siglo Veinte.
INCLUYE | NO INCLUYE | |||
-Bus de turismo de primer nivel | -ALMUERZOS | |||
-Conductor profesional | ||||
-Coordinador | ||||
-Visita guiada Museo Artequin | ||||
-Ingreso Museo Nacional de Historia Natural |