Descripción
Paseo Libre
El Cerro San Cristobal
El Cerro San Cristóbal forma parte del Parque Metropolitano de Santiago (el parque urbano más grande de la ciudad y 4º mas grande del mundo).
Este parque es uno de los lugares más emblemáticos de Santiago
En su enorme extensión (¡722 hectáreas!) hay muchas atracciones. Las más importantes son el santuario y mirador de la Virgen del Cerro San Cristóbal, el Zoológico Nacional de Chile, el histórico funicular y el reingurado teleférico.
Hay además plazas, piscinas, senderos, zonas de picnic, áreas deportivas, juegos de niños y hasta un observatorio astronómico.
Funicular del Cerro San Cristóbal
El funicular monumento histórico de Santiago que data de 1925- es una forma cómoda, entretenida y muy tradicional de subir al cerro San Cristóbal.
Su recorrido de 500 metros tiene 3 estaciones, la estación central ubicada en la entrada peatonal principal (Pio Nono 450), la estación del zoológico, y la estación cumbre a dónde deben llegar si desean visitar el mirador de la Virgen del Cerro San Cristóbal.
Las estaciones del funicular fueron diseñadas por el arquitecto chileno Luciano Kulczewski, de quien verán varias obras relevantes durante su vista a Santiago.
Una buena idea es subir hasta la cumbre en el funicular y luego bajar caminando para disfrutar este pulmón vegetal de Santiago.
Horio del funicular
Funciona de Martes a Domingo y los días Festivos de 10 am a 7:30 pm, los lunes de 1 pm a 7:30 pm (cierra los primeros lunes de cada mes por mantenimiento).
Teléferico de Santiago
En noviembre de 2016 se reinauguró el teleférico del Cerro San Cristóbal (funcionó entre 1980 y 2009). Nuevamente podrán disfrutar de la vista de la ciudad desde sus modernas cabinas.
El recorrido de 2 kilómetros, dura unos 15 minutos. Tiene 46 cabinas, con capacidad para 6 personas y además, equipamiento para transportar bicis.
El recorrido parte en la Entrada de Pedro de Valdivia Norte y se detiene en la estación Tupahue, junto a la piscina, y en la estación Cumbre, a pasos de la Virgen.
Horario del teleférico
Horario de Verano Martes a Domingo de 10 am a 8 pm (última bajada desde estación Cumbre 7:45 pm)
Horario de Invierno Martes a Domingo de 10 am a 7 pm (última bajada desde estación Cumbre 6:45 pm)
Acceso: entrada de Pedro de Valdivia Norte
Virgen del Cerro San Cristóbal
El sector de la Virgen pertenece al Arzobispado de Stgo. y no forma parte del Parque metropolitano
La estatua de la Virgen del cerro San Cristóbal es un icono de Santiago visible desde toda la Ciudad.
Esta colosal estatua de 12 metros de altura fue instalada en la cumbre del Cerro San Cristóbal en 1908, como parte del Santuario de la Inmaculada Concepción.
A sus pies hay un mirador que les permitirá tener una amplia vista panorámica de Santiago y de la cordillera, eso siempre que el smog se los permita. Es un punto de partida ideal para comenzar su recorrido del parque.
A la Virgen se accede por la entrada principal (Pío Nono 450) caminando, en auto, bici o funicular.
Zoológico Nacional
En el Cerro San Cristóbal encontrarán el zoológico más importante de Chile, hogar de 158 especies, varias autóctonas del país.
El zoológico centra su trabajo en rescatar y conservar especies nativas, especialmente a las amezadas de extinción.
Verán a los famosos pingüinos de Humboldt, ranitas de Darwin y el imponente cóndor andino entre otros.
Al viajar con niños es un destino ideal, mientras ellos disfrutan de la vista de los animales, los más grandes disfrutarán de un hermoso paisajismo con vista a la ciudad y de senderos y exhibiciones que se adaptan a la sinuosidad del cerro (hay muchas subidas y bajadas para que lo tengan en cuenta).
Horario del Zoológico
Martes a domingo y festivos.
Verano desde las 10 am hasta las 6 pm Invierno desde las 10 am hasta las 5 pm.
Dejan entrar hasta una hora antes del horario de cierre.
Acceso: por la entrada principal (Pío Nono 450), a pie o en funicular.
Piscinas
Si visitan Santiago en la temporada de verano, podrán refrescarse y tomar sol en alguna de sus dos piscinas construidas en 1966 (Piscina Tupahue y Piscina Antilén), esto mientras contemplan Santiago desde un entorno privilegiado rodeado de vegetación.
Si les interesa el arte no se pierdan el mural en piedra de la piscina Tupahue, diseñado por el arquitecto mexicano Juan O’Gorman, el mismo arquitecto de la casa-estudio de Frida Kahlo y Diego Rivera en México. O’Gorman también diseñó la Plaza México en lo alto del cerro y la Casa de la Cultura Anahuac.
Horario Piscinas
Abiertas sólo entre noviembre y marzo (temporada de verano) Martes a domingo de 10 am a 7:30 pm
Casa de la Cultura Anahuac
Este centro cultural ofrece muchas actividades y exposiciones que les permitirán conocer más de cerca las manifestaciones artísticas del país.
Todos los domingos a las 12 del mediodía, realizan conciertos gratuitos.
Horario del Cerro San Cristóbal
Pueden ingresar al Parque todos los días del año, incluso los días feriados.
Horario de verano: 8:30 am a 8 pm
Horario de invierno: 8:30 am a 7 pm
¿Cómo llegar al Cerro San Cristóbal?
El Parque Metropolitano es tan extenso que limita con 4 municipios de Santiago: Providncia, Vitacura, Recoleta y Huechuraba. Por ello tiene varios accesos.
A continuación les presentamos las entradas más importantes y accesibles:
1. Entrada principal Pío Nono:
Dirección: Pio Nono 450, Recoleta
Tipo de acceso: Pueden ingresar peatones, ciclistas, autos.
De aquí parte el hermoso funicular que los llevará hasta el zoológico y al mirador de la Virgen.
2. Entrada Pedro de Valdivia Norte:
Dirección: Pedro de Valdivia Norte s/n, Providencia
Tipo de acceso: Pueden ingresar peatones, ciclistas y autos.
De aquí parte el renovado teleférico de Santiago que los llevará hasta la piscina Tupahue el el mirador de la Virgen.
3. Entrada Avenida Perú:
Dirección: Avenida Perú 1001, Recoleta
Tipo de acceso: Sólo peatones.
Acceso al moderno Parque Bicentenario de la Infancia.
DESDE:
$6.500
Colegios municipales.
$7.000
Colegios particulares y particulares subvencionados.
Valores por alumno.
Teniendo como base 40 alumnos por bus, los adultos acompañantes no pagan (máx.4)
INCLUYE
- Visita al Cerro San Cristobal
- Bus de Turismo exclusivo para el Curso
- Conductor Profesional con Licencia A3
- Coordinador de Ambrosiotours
- Set de fotografías en digital del paseo
- Rifa (optativa)
- Sorpresa (Optativo)
NO INCLUYE
-Almuerzos/Colaciones
Bus de Turismo
Bus de Turismo exclusivo para el CursoFotografias
Fotografías en digital de recuerdo del paseo de curso
Coordinador
Coordinador de AmbrosioTours.
Conductor
Conductor profesional, licencia A3
Garantía
Garantía de reposición de bus ante avería
Regalo Sorpresa
Optativo
ITINERARIO
SALIDA PEDAGÓGICA AL CERRO SAN CRSITOBAL
HORA INICIO ACTIVIDAD
09:00 Inicio del servicio en el colegio, en bus de turismo.
10:00 Llegada al Cerro San Cristobal
10:30 Recorrido libre por las atracciones del Cerro
11:30 Snack
12:30 Retorno al colegio.
13:30 Llegada al colegio.
Notas: Horarios referenciales, pueden variar según necesidades del curso.
Para Cursos con jornada completa podemos ajustar el horario.
RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES GENERALES PARA UNA SALIDA PEDAGÓGICA
- Coordinar una reunión con AmbrosioTours previa a la salida pedagógica.
- Programar la Visita Pedagógica con anticipación.
- Seleccionar las salidas pedagógicas/recreativa para sus alumnos según nivel, edad, intereses y objetivos.
- Contar con los adultos necesarios para velar por la Seguridad y cohesión del grupo. Ideal 1 adulto por cada 10 alumnos
- Solicitar la autorización correspondiente al MINEDUC en los plazos establecidos.
- Contar con las autorizaciones escritas de padres y apoderados.
- Llevar solo lo necesario sin objetos abultados