Pablo Neruda empezó a construir en 1953 una casa en Santiago, para Matilde Urrutia, su amor secreto de entonces. En su honor la bautizó “La Chascona”, que era el apodo que él le daba a ella por su abundante cabellera rojiza.
Matilde recuerda que una tarde en que caminaban por el barrio llamado hoy Bellavista, encontraron un terreno en venta, a los pies del cerro San Cristóbal. Se veía cubierto de zarzas y tenía una pendiente pronunciada. “Estábamos como embrujados por un ruido de agua – escribió Matilde en sus memorias -, era una verdadera catarata la que se venía por el canal, en la cumbre del sitio.” Ambos se entusiasmaron y decidieron comprarlo. Mucho tiempo después, en su poema “La Chascona”, del libro La barcarola, Neruda evocaría el “agua que corre escribiendo en su idioma”, y las zarzas “que guardaban el sitio con su sanguinario ramaje”.



La piedra y los clavos, la tabla, la teja se unieron: he aquí levantada la casa Chascona con agua que corre escribiendo en su idioma,
~Pablo Neruda
Nuestro Tour
Tours Privados
Valores desde $23.000 CLP por persona
Mínimo 2 personas o su equivalente en Pesos
Pregunte por su descuento si son más de 4 personas
Duración del Tour, alrededor de 4 horas
Incluye :
Traslado desde y hacia tu alojamiento en Santiago
Ticket de entrada a la Casa Museo La Chascona (Audio Guía Incluido)
Ticket de entrada al Museo de la Memoria (Audio Guía Incluido)
Agua Mineral
No Incluye :
Almuerzo
Todo lo no mencionado en el ítem incluye.
Horario:
De Martes a Domingo de 10:00 a 18:00 hrs. (Lunes Cerrado)