2-Mercado Central

El Mercado Central.

La manzana donde se emplazó esta obra corresponde hoy a la cuadra comprendida entre las calles Ismael Valdés Vergara, Puente, 21 de Mayo y San Pablo, y se ocupó en sus inicios como cancha de desperdicios, llamado “Basural de los Dominicos”.
En sus inicios durante la Colonia, lo que se conocía por abastos de productos de chacra, hielo y hierbas, se daba en puestos informales en la Plaza de Armas. Ante el desorden y la suciedad que se producía, el Director Supremo Bernardo O’Higgins mandó trasladar, hacia 1817, estos baratillos a la explanada. La cual fue destruida durante un incendio en 1864, lo que llevó a las autoridades de la época en definitiva a ubicar allí un avanzado proyecto para su tiempo. La tradición comercial del sector, unida a que allí convergían el camino a Valparaíso, con todo el comercio marítimo; hicieron que se eligiera ese lugar para construir lo que se llamaría “Plaza de Abastos de Santiago”.

Welcome, Bienvenue, Boas-vindas

Español, Inglés, Francés, Italiano y Portugués hablan los vendedores de los restaurantes más afamados del Mercado Central, quienes son la cara visible de uno de los lugares más concurridos del casco histórico de la capital y visitado especialmente por turistas extranjeros que vienen a deleitarse con la variedad de mariscos. Además, en este último tiempo, el Mercado Central se ha abierto a un público más exigente, con platos e infraestructura que se acercan mucho a los restaurantes de elite.

Para quienes no hayan ido al Mercado Central hace un par de años y quieran visitarlo después de tentarse con esta Guía, seguramente se encontrarán con un lugar muy distinto al que recordaban. Lo primero que verán es la plaza renovada con piletas de agua, nuevas bancas y una fachada donde destacan los toldos del restaurante “El Galeón”, que ocupa la mayoría del espacio sector norte del Mercado. Por su parte, “Don Augusto” y “La Joya del Pacífico” son los restaurantes que destacan en el centro del Mercado, el que en las horas de almuerzo se transforma en un verdadero espectáculo de colores y exquisitos olores.

Patrimonio Gastronómico

La cordillera, el mar, el folcklore y los colores de la bandera son algunos de los elementos más representativos de nuestro país en el extranjero. Sin embargo, hay otro que muchas veces obviamos porque está siempre presente en nuestras mesas y en las celebraciones importantes. El patrimonio gastronómico es capaz de reunir a la familia y a los amigos, de contar historias y de dar a conocer los frutos de la tierra donde vivimos. Muy pocos chilenos -quizás ninguno- puede decir que no ha sucumbido ante una un pastel de choclo, un plato de ajiaco o de porotos con riendas, entre tantos otros deliciosos sabores.

En este sentido, los platos típicos del Mercado Central son la paila marina, el mariscal y el pescado frito. Pero quizás, una de las características más interesantes de este lugar es que se pueden encontrar Menús completos desde 3 mil hasta los 10 mil pesos, aprox. Pero para quienes vayan a buscar las delicatessen, se pueden encontrar un plato de centolla o langosta por 120 mil pesos, aprox.

Pescaderías

A pasos de los restaurantes, todos los productos están fresquito en las 22 pescaderías del Mercado Central. “El delfín dorado”, “Zeus”, “El calamar”, “El roquerío” y “Corazón del Pacífico”, son algunos de los locales que en su mayoría son administrados por familias hace muchos años.  Si Chile es un país muy rico en variedad de fauna marina, imagínense lo que es uno de los lugares con las mejores combinaciones precio-calidad de Santiago, donde se ofrecen mariscos como choros, locos, ostiones, almejas, camarones, erizos, jibia y una gran variedad de pescados.

Declarado Monumento Histórico Nacional en junio de 1984

Nuestro Tour

Tours Privados

Valores desde $15.000 CLP  por persona
Mínimo 2 personas  o su equivalente en Pesos
Pregunte por su descuento si son más de 4 personas
Duración del Tour, alrededor de 4 horas
Si le interesa visitar otros lugares de Stgo. consulte por nuestro descuento.

Incluye :

Traslado desde y hacia tu alojamiento en Santiago
Visita Mercado Central
Visita al Mercado Tirso de Mollina
Visita a la Vega
Vehículos Climatizados
Chofer profesional
Agua Mineral

No Incluye :

Almuerzo
Todo lo no mencionado en el ítem incluye.