PARQUE NATURAL AGUAS DE RAMÓN

TREKKING EN AGUAS DE RAMÓN 

El Parque Natural Aguas de Ramón, ubicado en la comuna de La Reina, forma parte de una red de parques naturales peri-urbanos que se encuentran en la precordillera de Santiago. Cuenta con 3.624 hectáreas de superficie que cuentan con una increíble flora, muchas de ellas especies endémicas, además de sus conocidos saltos de agua. Dependiendo de su preparación física u/o ánimo, podemos realizar cuatro senderos de distinta duración y dificultad, estos son los siguientes: Canto del Agua: Es un tramo de 25 minutos en la parte baja del Estero de Ramón, es ideal para gente de todas las edades. Ruta Paleontológica: Sendero que demora aproximadamente 1 hora y media (ida y vuelta), con buenas vistas hacia la ciudad e información interesante respecto de habitantes prehistóricos en esta zona. Paso Los Peumos: Un poco más exigente que el anterior, este sendero de 3-4 horas (ida y vuelta), cruza pequeñas cascadas, bosques, y puentes colgantes. Una parte de este sendero forma parte de la ruta al Salto de Apoquindo. Cascada Salto de Apoquindo: Es el más exigente de los senderos, toma entre 7-8 horas desde el acceso al parque (Ida y vuelta). -Características: Sendero que comienza entre los faldeos precordilleranos comenzando en los 830 msnm, hasta llegar a los 1500 msnm. La pendiente no es muy pronunciada a medida que uno recorre el sendero, además de poseer diversas fuentes de agua a lo largo del camino para reabastecerse. -Grado de dificultad: de Fácil a Mediana dificultad. El sendero esta siempre bien marcado y con indicaciones, pero hay que tener en cuenta la duración del trayecto, hay que tener un estado físico acorde. . Descripción Desde la entrada del Parque continuar por el sendero indicado por el guía, este comienza con una fuerte pero breve subida de bienvenida, para luego internarse en los bosques de este parque (en el comienzo del recorrido hay unos baños ecológicos). En diversos tramos es posible abastecerse con agua, lo que se agradece bastante, sobre todo en verano. Caminando siempre en dirección Este, se transita por un bosque de peumos junto al estero, para luego comenzar un ascenso más pronunciado hasta llegar a una planicie desde donde se puede divisar dos cascadas pequeñas al costado izquierdo del sendero. A partir de este punto se debe tomar dirección Sur (todo está debidamente indicado). Luego se avanza por el sendero al costado de la misma quebrada del estero, y se comienza a divisar a lo lejos el Salto de Apoquindo. El camino continua hasta llegar a un hito de madera, en el cuál se cambia la dirección, bajando por la quebrada hacia el estero, el cual se cruza para después volver a subir. Posteriormente se caminan unos 200 metros hasta llegar a la cascada. Existen zonas para merendar y zonas ideales para acampar (no se puede acampar). Para el regreso desde el Salto, uno se devuelve por el otro lado del río, o bien por el mismo sendero. Si se regresa por el mismo sendero, puede efectuar el regreso por el sendero de vuelta de Los Peumos, ya que en su regreso, se cruza el estero y se regresa por el Paso Los Peumos, (Hay un cartel indicando el regreso).

CASCADA SALTO DE APOQUINDO

ELIGE EL COCHE QUE MAS TE GUSTE

SENDERO LOS PEUMOS

Duración: Desde la entrada del parque toma entre 4 a 5 Horas
Tipo de Sendero: De intensidad media. Extensión de 6,5 km. aprox. tipo circuito. Recorrerlo ida y regreso toma 4 h. aprox.
Características: A media ladera, el sendero se interna en el valle pasando por distintas asociaciones de bosque esclerófilo. Al final de la ruta a 1.100 m.s.n.m. se accede a pequeñas cascadas y pozones, insertos en un mítico bosque de Peumos. En el sector hay un set de baños ecológicos secos que deben ser ocupados de acuerdo a las indicaciones de uso.

Grado de Dificultad: de regular a Media con pendientes suaves y muy pocos sectores de dificultad, contar con estado físico adecuado.

CASCADA SALTOS DE APOQUINDO

Duración: Desde la entrada del Parque toma entre 6-7 horas (Ida y vuelta).
Tipo de Sendero: Sendero que comienza entre los faldeos precordilleranos comenzando en los 830 msnm, hasta llegar a los 1500 msnm.
Características: La pendiente no es muy pronunciada a medida que uno recorre el sendero, además de poseer diversas fuentes de agua a lo largo del camino para reabastecerse.

Grado de dificultad: El sendero esta siempre bien marcado y con indicaciones, por otro lado, hay que tener un estado físico adecuado.

NUESTRO PASEO

SALIDAS DE LUNES A VIERNES

ITINERARIO TREKKING
Parque Natural Aguas de Ramón

    • 07:30 Recogida en su Hotel en Stgo. Providencia, Vitacura o las Condes
    • 08:30 Llegada al Parque Natural Aguas de Ramón
    • 09:00 Registro en el acceso al parque y comienzo del sendero
    • 11:15 Llegada a los Peumos
    • 12:00 Descanso y regreso al Acceso del Parque
    • 13:00 Llegada al Acceso del Parque
    • 14.30 Llegada a su Hotel

Los Horarios son apróx. y pueden variar según las condiciones del tránsito.

RECOMENDACIONES

    • viaje hasta San Antonio tiene una duración de 3 horas y 30 minutos, el mismo tiempo considerado para el viaje de regreso,
    • *por lo tanto viaje con zapatos y ropa cómoda.
  • Cambie dinero sólo en lugares establecidos.
  • Mantenga asegurada su cámara fotográfica
  • Si no conoce bien el valor de los pasajes evite usar taxis.
  • Contrate o reserve sólo servicios de alojamiento formalizados.

EL PASEO INCLUYE:

  • Ticket de Entrada al Parque
  • Bastones de Trekking
  • Agua Mineral

NO INCLUYE:

  • Almuerzos y en general nada que no esté indicado en el ítem "incluido"