UN VIAJE A TRAVÉS DE LA HISTORIA DE PABLO NERUDA
Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, conocido mundialmente como Pablo Neruda, nace el 12 de julio de 1904, en la ciudad de Parral, situada en la región central de Chile.
Fue hijo único del matrimonio formado por el conductor de ferrocarril, don José del Carmen Reyes Morales y por la maestra doña Rosa Basoalto, quien muere dos meses después del nacimiento del poeta. A los dos años, éste se va a vivir a la ciudad sureña de Temuco, donde el padre contrae matrimonio en segundas nupcias con doña Trinidad Candia Marverde, a quien Neruda le dedicará su poema “La Mamadre”.
Desde su primera infancia Neruda muestra interés por el rico mundo natural que lo rodea, que es el del bosque nativo austral chileno, el que, junto con el mar, se convertirán en temas de inspiración importante de su obra poética.
Cuando es alumno del Liceo de hombres Temuco, conoce a la poeta Gabriela Mistral – quien también recibirá el Premio Nobel de Literatura -, y que trabaja en esa ciudad como directora del Liceo de Niñas. Ella lo introduce en la gran narrativa rusa.
En 1921, Neruda se traslada a Santiago, la capital, para seguir la carrera de Pedagogía en francés, en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile.
En Santiago conoce a otros jóvenes escritores, participa en la bohemia literaria de la época y en las actividades de la Federación de Estudiantes de Chile, lee con avidez, y escribe poesía. En 1923 publica su primer libro, Crepusculario, que es muy bien recibido por la crítica. Al año siguiente aparece la que será la más popular de sus obras, Veinte poemas de amor y una canción desesperada, que se convertirá en uno de los poemarios amorosos más conocidos en la poesía contemporánea. Leer más
VISITAREMOS LAS 3 CASAS DE PABLO NERUDA

CASA MUSEO ISLA NEGRA
Por la potencia evocadora de los objetos que guarda y por su entorno dominado por la presencia del mar, la casa de Isla Negra es una especie de compendio visual y material del imaginario lúdico de Neruda…Leer más

CASA MUSEO LA CHASCONA
Pablo Neruda empezó a construir en 1953 una casa en Santiago, para Matilde Urrutia, su amor secreto de entonces. En su honor la bautizó “La Chascona”, que era el apodo que él le daba a ella por su abundante cabellera rojiza. … Leer más

CASA MUSEO LA SEBASTIANA
“Siento el cansancio de Santiago. Quiero hallar en Valparaíso una casita para vivir y escribir tranquilo. Tiene que poseer algunas condiciones…Leer más
NUESTRO PASEO

$49.000 Por pasajero
Mínimo 3 pasajeros o $147.000
Máximo 5 pasajeros
Vehículos cómodos y autorizados por el ministerio de transportes.
Tour Privado
EL PASEO INCLUYE:
- Recogida en su Hotel o lugar de estadía en Stgo. Centro u Alrededores.
- Valor de las entradas o ticket, a cada una de las Casas Museo
- Traslado a las 3 Casas Museos de Pablo Neruda. Stgo-Vaparaiso-Stgo.
- Regreso a su Hotel o lugar de estadía en Stgo. Centro u Alrededores
- Agua Mineral
- Idioma Español
- Consulte por guía en Portugués
NO INCLUYE:
- Almuerzos ni propinas y en general nada que no esté indicado en el ítem "incluido"

SALIDAS DE MARTES A VIERNES TODAS LAS SEMANAS
ITINERARIO TOUR DEL POETA
Stgo.- Valparaiso- Stgo.
• 09.00 Recogida en su Hotel o lugar de permanencia en Stgo Centro u Alrededores
• 10.00 Llegada a Casa Museo La Chascona
• 11:00 Salida rumbo a Casa Museo Isla Negra. (Región de Valparaiso)
• 13:00 Llegada a Casa Museo Isla Negra
• 14:00 Almuerzo (No incluido)
• 15:00 Salida rumbo a Casa Museo La Sebastiana
• 16:00 Llegada a Casa Museo La Sebastiana
• 17:00 Regreso a Stgo.
• 19:00 Llegada a su Hotel o lugar de Permanencia a Stgo. u alrededores.
Los horarios son referenciales y pueden variar según necesidades de nuestros clientes, pero se muestra un horario ideal donde se logra visitar las 3 casas museos y estar de regreso alrededor de las 19.00
RECOMENDACIONES
Stgo. - Valparaiso - Stgo.
- Viaje con zapatos y ropa cómoda.
- En verano usar bloqueador solar y gorras
- Mantenga asegurada su cámara fotográfica
- Muchas ganas de divertirse!